
Mind4Machines: un proyecto H2020 para la digitalización de la PYME manufacturera Europea
Las empresas fabricantes, que representan el 41,4% del valor añadido del sector manufacturero de la UE y el 57,6% de la población activa total, se enfrentan a grandes retos debido a su escasez de energía / eficiencia de recursos y digitalización. Las PYME y las empresas emergentes de TIC pueden proporcionar soluciones revolucionarias para muchos fabricantes, creando nuevas interconexiones intersectoriales y cadenas de valor. En este contexto, MIND4MACHINES es un proyecto de 5 millones de euros de presupuesto y con co-financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea – Innosup bajo el acuerdo de subvención No 101005711, que tiene como objetivo facilitar la colaboración transfronteriza e intersectorial y brindar apoyo directo al emprendimiento y la innovación en “tecnologías TIC inteligentes para la industria manufacturera”, cubriendo particularmente toda la cadena de valor de la digitalización, desde IoT (hardware, software, servicios y conectividad) a tecnologías de Big Data, Cloud Computing, Inteligencia Artificial, Blockchain y Ciberseguridad. Por lo tanto, el proyecto tiene como objetivo acelerar la adopción del mercado de soluciones para una transformación profunda de las industrias intensivas en energía/recursos en una fabricación sostenible, climáticamente neutra e inteligente, en el contexto del Pacto Verde Europeo.
El propósito general de MIND4MACHINES es facilitar el apoyo intersectorial y transfronterizo que necesitan las pymes manufactureras para validar y adoptar tecnologías digitales transversales proporcionadas por pymes y startups del sector TIC, en particular abordando de manera integral toda la cadena de valor de la digitalización, combinando manufactura con soluciones TIC novedosas y disruptivas (hardware, software, servicios y conectividad, Big Data, Cloud Computing, Inteligencia Artificial, Blockchain, IoT y Ciberseguridad).
Esto se hará con un enfoque sistémico que permitirá:
- Fomentar la creación y el refuerzo de ecosistemas en regiones europeas específicas.
- Promover la colaboración abierta intersectorial y transfronteriza
- Proporcionar apoyo financiero y técnico directo y
- Ofrecer programas de desarrollo de capacidades.
Se cuenta con un presupuesto de 3,9 M EUR para apoyar la innovación para las pymes centradas en la digitalización de la industria manufacturera, dicho apoyo se hará a través vía convocatoria abierta de apoyo financiero a terceros también conocido como FSTP (Financial Support for Third Parties )
El proyecto replicará y difundirá sus actividades en toda la UE, con un enfoque inicial en las regiones representadas por los socios en el consorcio y con el objetivo de brindar un apoyo de demostración a gran escala después de co-crear junto con las partes interesadas la visión estratégica común.
Socios
- Turquía – ICI – Cámara de Industria de Estambul- ISTANBUL SANAYI ODASI (Coordinador)
- Alemania – BWCON GMBH
- España – AECIM – ASOCIACION DE EMPRESARIOS DEL COMERCIO E INDUSTRIA DEL METAL DE MADRID
- Rumanía – NWRDA – AGENTIA DE DEZVOLTARE REGIONALA NORD-VEST
- Alemania – SISAX – SILICIO SAJONÍA E.V.
- Rumanía – IPA SA
- Italia – MESAP – CENTRO SERVIZI INDUSTRIE SRL
- Bulgaria – EVIC – CLÚSTER INDUSTRIAL DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
- Turquía IDA – Agencia de desarrollo de Estambul, ISTAMBUL KALKINMA AJANSI
- Finlandia – VTT – TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
- Irlanda – F6S – RED DE F6S IRLANDA LIMITADA
Puede darse de alta en la newsletter para mantenerse al día de la información del proyecto